Por la Profesora Aide Olimpia Vargas
¿Quieres dejar atrás el estrés y maximizar tu rendimiento en los exámenes? En este artículo, te revelamos el método perfecto para organizarte, optimizar tu tiempo y triunfar en tus pruebas académicas. Sigue estos pasos, aplícalos y prepárate para alcanzar los resultados que siempre has deseado.
¡Toma nota y comienza tu camino hacia el éxito!
Se aproxima un nuevo periodo de exámenes, y con ellos muchas emociones conocidas y nuevas para ti: angustia, miedo, nerviosismo, ansiedad, estrés, tristeza, frustración, entre otras. Todas ellas son normales cuando no te has preparado lo suficiente o correctamente para resolver tus evaluaciones. Sin embargo, no todo es desolación, estás a tiempo de organizarte, enfocarte y ocuparte en dedicar tiempo para afrontar satisfactoriamente este nuevo reto.
¿Cómo lo puedes hacer?
A continuación, algunas estrategias que te ayudarán a que este periodo sea lo más amigable para ti.
Organización:
Crea un horario, para ello te será de utilidad la Técnica Pomodoro, la cual te ayuda a dividir tu tiempo de estudio en 25 minutos efectivos, por 5 minutos de descanso, después de 4 bloques (“pomodoros”) de estudio, toma un descanso más largo, de 30 minutos; para que prosigas con otros 4 bloques de “pomodoros”.
Espacio ideal:
Encuentra un lugar tranquilo, cómodo e iluminado (preferentemente con luz natural) y que sea un espacio con una mesa y silla.
Materiales necesarios:
Ten cerca de ti tus cuadernos, libros, apuntes y demás útiles escolares necesarios. Aleja cualquier dispositivo electrónico que pueda distraerte. Sin embargo; puedes escuchar Ruido blanco que te ayudará a concentrarte y a estudiar para realizar tus tareas y preparar tus exámenes, o bien, puedes escuchar música de Mozart que también te ayudará a concentrarte para estudiar y memorizar.
Técnicas de estudio
- Mapas mentales u organizadores gráficos: Te ayudarán a expresar tus ideas y conocimientos de los temas estudiados con tus propias palabras y los organizadores gráficos son útiles para comprender y recordar conceptos, y para resumir y sintetizar información. Algunos ejemplos: líneas del tiempo, diagramas de Venn, cuadro comparativo, diagrama de causa-efecto, entre otros.
- Fichas de trabajo: Crea tarjetas con preguntas por un lado y con la respuesta por el otro lado, de temas puntuales y con tus propias palabras.
- Exposición: Imagina que expones ante tus compañeros lo que has estudiado, explicando con tus propias palabras lo que acabas de repasar.
Antes, durante y después del examen:
- Antes: Procura dormir bien, desayuna saludable y de forma ligera, hidrátate con agua natural. No olvides llevar lo necesario (credencial escolar, lápices con punta, goma, calculadora si es que te permiten utilizarla, regla, etc.)
- Durante: Respira (inhala y exhala) conserva la calma, lee todas las preguntas con detenimiento (si no entiendes alguna pregunta, pide de favor que te la explique el profesor o profesora, responde las más fáciles primero, procura no dejar preguntas sin contestar.
- Después: Revisa tus respuestas si tienes tiempo y asegúrate de haber escrito tu nombre.
¡Felicidades, te has preparado muy bien para tus exámenes, tienes el éxito asegurado!